¿Qué es la dislexia y por qué evaluarla?
La dislexia (actualmente conocida como trastorno del aprendizaje con dificultad en la lectura) es una dificultad específica del aprendizaje que afecta principalmente a la lectura y la escritura. No tiene que ver con la inteligencia ni con la falta de esfuerzo: un niño con dislexia puede ser brillante en muchas áreas, pero tropezar una y otra vez con las letras, los sonidos o la comprensión lectora. En muchas ocasiones, estos niños acaban sintiéndose frustrados, perdiendo la motivación y desarrollando una baja autoestima.
La evaluación de la dislexia es crucial para entender qué está ocurriendo exactamente y cómo podemos ayudar. No basta con sospechas o intuiciones. En nuestra consulta en Valencia, atendemos a muchas familias que llevan tiempo percibiendo que su hijo no avanza al ritmo de sus compañeros, que comete errores al leer que no se corresponden con su edad o que evita tareas escritas.
Detectar la dislexia a tiempo cambia el futuro académico y emocional de un niño. Es la diferencia entre adaptarse a sus necesidades desde el principio o ver cómo se va quedando atrás sin que nadie le ofrezca herramientas eficaces.
Interpretando los resultados: informe y recomendaciones
Trastornos que abordamos
El informe que entregamos es mucho más que un documento técnico. Lo redactamos pensando en los padres y en los profesores.
En él encontrarás:
Un resumen del perfil lector y lingüístico
Análisis de fortalezas y debilidades
Explicación del diagnóstico
Recomendaciones específicas para el aula
Propuestas de intervención para casa y para sesiones especializadas
*La primera llamada es 100% gratuita y sin compromiso.
Resolveremos tus dudas y sabremos si es necesario o no una intervención neuropsicológica.
Duración media 15-30 min.
Lo que dicen sobre mi
«Irene nos hizo una evaluación para descartar posibles trastornos del neurodesarrollo de un niño de 6 años. Lo que me parece más importante es que el niño se sintió cómodo en todo momento, y por lo tanto fue a las sesiones sin ningún tipo de reticencia, colaborando y muy a gusto.
Por otro lado, expertos que han leído posteriormente el informe final, nos han dado la enhorabuena por la calidad del informe y las pruebas realizadas, así que no podemos estar más contentos de haber llevado a nuestro hijo a Irene, lo recomendamos al 100%!!»
“Irene lleva trabajando con Xavi 3 años, al principio de la intervención podía identificar letras pero tenía muchas dificultades para la lectura de palabras así que no comprendía nada de lo que leía. Ahora, aunque todavía es un poco lento, él lee y entiende todo!”
Preguntas frecuentes
¿A qué edad se puede evaluar la dislexia?
Desde los 6 años ya podemos aplicar pruebas específicas, aunque antes se pueden detectar riesgos.
¿La evaluación sirve para pedir adaptaciones en el colegio?
Sí. Nuestro informe incluye recomendaciones útiles para que el colegio pueda implementar apoyos adecuados.
¿El tratamiento para la dislexia es igual para todos?
No. Cada niño tiene un perfil diferente, y por eso personalizamos completamente el plan de intervención.